1 of 12

Disney para nosotros (Foto: Showbizz Daily - Brasil)
Disney para nosotros (Foto: Showbizz Daily - Brasil)
Todo empezó hace 80 años: en 1941, la factoría Disney estrenó «El dragón reacio», su primera película con actores reales y secuencias animadas al mismo tiempo. Desde entonces, proyectos de este tipo han formado parte intrínseca de su historia. (Foto: Showbizz Daily - Brasil)
Todo empezó hace 80 años: en 1941, la factoría Disney estrenó «El dragón reacio», su primera película con actores reales y secuencias animadas al mismo tiempo. Desde entonces, proyectos de este tipo han formado parte intrínseca de su historia. (Foto: Showbizz Daily - Brasil)

Olvidadas por muchos motivos. Algunas fueron un fracaso de taquilla o un fracaso artístico. Otras, sin embargo, han alcanzado un éxito abrumador pero, por alguna razón, la gente no sabe que son de Walt Disney Pictures. (Foto: Showbizz Daily - Brasil)
Olvidadas por muchos motivos. Algunas fueron un fracaso de taquilla o un fracaso artístico. Otras, sin embargo, han alcanzado un éxito abrumador pero, por alguna razón, la gente no sabe que son de Walt Disney Pictures. (Foto: Showbizz Daily - Brasil)

El llanero solitario (2013): Más que olvidada por el público, la realidad es que Disney daría todo su imperio por hacer desaparecer uno de sus mayores errores cinematográficos. (Foto: Showbizz Daily - Brasil)
El llanero solitario (2013): Más que olvidada por el público, la realidad es que Disney daría todo su imperio por hacer desaparecer uno de sus mayores errores cinematográficos. (Foto: Showbizz Daily - Brasil)
Para empezar, Armie Hammer y Johnny Depp como protagonistas no era la mejor elección. Tanto por sus carreras anteriores como porque simplemente no encajaban en los papeles. (Foto: Showbizz Daily - Brasil)
Para empezar, Armie Hammer y Johnny Depp como protagonistas no era la mejor elección. Tanto por sus carreras anteriores como porque simplemente no encajaban en los papeles. (Foto: Showbizz Daily - Brasil)

A ello se sumaron diversos problemas de producción, que dispararon los costes (rodaje y publicidad superaron los 400 millones de dólares) y retrasaron varias veces la fecha de estreno. (Foto: Showbizz Daily - Brasil)
A ello se sumaron diversos problemas de producción, que dispararon los costes (rodaje y publicidad superaron los 400 millones de dólares) y retrasaron varias veces la fecha de estreno. (Foto: Showbizz Daily - Brasil)

Para colmo, Johnny Depp afirmó que era descendiente de indios, para justificar que merecía interpretar a un nativo americano en lugar de a un nativo comanche. Todo salió mal. (Foto: Showbizz Daily - Brasil)
Para colmo, Johnny Depp afirmó que era descendiente de indios, para justificar que merecía interpretar a un nativo americano en lugar de a un nativo comanche. Todo salió mal. (Foto: Showbizz Daily - Brasil)

The Sword and the Rose - 1953: Ahora que Spielberg ha recuperado 'West Side Story' y la crítica la ha adorado, Disney podría hacer lo mismo con este clásico ambientado en la corte de Enrique VIII, donde Charles Brando y Mary, la hermana del rey, mantuvieron un romance prohibido. (Foto: Showbizz Daily - Brasil)
The Sword and the Rose - 1953: Ahora que Spielberg ha recuperado 'West Side Story' y la crítica la ha adorado, Disney podría hacer lo mismo con este clásico ambientado en la corte de Enrique VIII, donde Charles Brando y Mary, la hermana del rey, mantuvieron un romance prohibido. (Foto: Showbizz Daily - Brasil)

Una historia más que recuperable: con el rey Luis XII como víctima de esta aventura, incluso Disney Plus podría desarrollar una serie de época que tanto gusta al público, como han dejado claro 'Downtown Abbey' y 'Bridgerton'. (Foto: Showbizz Daily - Brasil)
Una historia más que recuperable: con el rey Luis XII como víctima de esta aventura, incluso Disney Plus podría desarrollar una serie de época que tanto gusta al público, como han dejado claro 'Downtown Abbey' y 'Bridgerton'. (Foto: Showbizz Daily - Brasil)

Davy Crockett, King of the Wild Frontier - 1955: Un héroe popular de la América del siglo XIX. Sólo eso garantizaba el éxito de la película. Y así fue, pero el paso del tiempo hizo que cayera en el olvido. (Foto: Showbizz Daily - Brasil)
Davy Crockett, King of the Wild Frontier - 1955: Un héroe popular de la América del siglo XIX. Sólo eso garantizaba el éxito de la película. Y así fue, pero el paso del tiempo hizo que cayera en el olvido. (Foto: Showbizz Daily - Brasil)
The Computer Wore Tennis Shoes (1969): Para hacerse una idea de cuánto tiempo hace que se estrenó esta película, baste señalar que Kurt Russell era la estrella adolescente de Disney en aquella época. (Foto: Showbizz Daily - Brasil)
The Computer Wore Tennis Shoes (1969): Para hacerse una idea de cuánto tiempo hace que se estrenó esta película, baste señalar que Kurt Russell era la estrella adolescente de Disney en aquella época. (Foto: Showbizz Daily - Brasil)

Kurt Russel, adolescente de Disney: The Computer Wore Tennis Shoes cuenta la historia de Dexter Riley, un chico que recibe una descarga eléctrica que le transmite toda la información de un ordenador, haciéndole muy inteligente. (Foto: Showbizz Daily - Brasil)
Kurt Russel, adolescente de Disney: The Computer Wore Tennis Shoes cuenta la historia de Dexter Riley, un chico que recibe una descarga eléctrica que le transmite toda la información de un ordenador, haciéndole muy inteligente. (Foto: Showbizz Daily - Brasil)Cuando hablamos de Disney, automáticamente pensamos en animación, en Mickey Mouse y, más recientemente, en Elsa, Anna y Mirabel (‘Encantada’). Pero hay muchas de sus producciones que no han tenido la misma repercusión. ¿Le resulta familiar, por ejemplo, esta imagen?