1 of 15

Aguacate: El aguacate es rico en fibra y es uno de los alimentos más ricos en lo que llamamos colesterol saludable. Su variedad de recetas y usos es enorme, ya que se puede consumir tanto en versión salada como dulce. Además de favorecer la quema de grasas, previene la inflamación y reduce la transformación de la energía de los alimentos en grasa. El aguacate reduce la secreción de insulina y cortisol (hormona del estrés), que favorecen la acumulación de grasa, al tiempo que aumenta la secreción de la hormona del crecimiento, que acelera el metabolismo y favorece el crecimiento del tejido muscular. (Foto: Unsplash)
Aguacate: El aguacate es rico en fibra y es uno de los alimentos más ricos en lo que llamamos colesterol saludable. Su variedad de recetas y usos es enorme, ya que se puede consumir tanto en versión salada como dulce. Además de favorecer la quema de grasas, previene la inflamación y reduce la transformación de la energía de los alimentos en grasa. El aguacate reduce la secreción de insulina y cortisol (hormona del estrés), que favorecen la acumulación de grasa, al tiempo que aumenta la secreción de la hormona del crecimiento, que acelera el metabolismo y favorece el crecimiento del tejido muscular. (Foto: Unsplash)

Agua: No hay nada mejor para el metabolismo que un cuerpo bien hidratado. A menudo, cuando asaltamos la nevera, ¡en realidad tenemos sed! Beber agua aumenta la sensación de saciedad y acabamos comiendo menos. El agua es esencial para el organismo en general y para gozar de buena salud. (Foto: Unsplash)
Agua: No hay nada mejor para el metabolismo que un cuerpo bien hidratado. A menudo, cuando asaltamos la nevera, ¡en realidad tenemos sed! Beber agua aumenta la sensación de saciedad y acabamos comiendo menos. El agua es esencial para el organismo en general y para gozar de buena salud. (Foto: Unsplash)
Avena: La avena es un cereal esencial en cualquier dieta. Es rica en fibra, reduce el colesterol, mejora la función intestinal y puede consumirse de muchas maneras. Póngala en leche, puré de fruta, yogur o incluso como sustituto de la harina en pasteles, tortitas y pasta en general. Además de la avena, hay otros dos cereales integrales que también son estupendos: el arroz integral y la quinoa. (Foto: Unsplash)
Avena: La avena es un cereal esencial en cualquier dieta. Es rica en fibra, reduce el colesterol, mejora la función intestinal y puede consumirse de muchas maneras. Póngala en leche, puré de fruta, yogur o incluso como sustituto de la harina en pasteles, tortitas y pasta en general. Además de la avena, hay otros dos cereales integrales que también son estupendos: el arroz integral y la quinoa. (Foto: Unsplash)
Batata o boniato: es un hidrato de carbono de absorción lenta porque tiene un índice glucémico bajo, lo que la convierte en una beneficiosa fuente de energía. No es de extrañar que las personas que hacen mucho ejercicio sean fans de los boniatos, que son baratos y fáciles de preparar. Una buena forma de saciarse sin engordar. (Foto: Unsplash)
Batata o boniato: es un hidrato de carbono de absorción lenta porque tiene un índice glucémico bajo, lo que la convierte en una beneficiosa fuente de energía. No es de extrañar que las personas que hacen mucho ejercicio sean fans de los boniatos, que son baratos y fáciles de preparar. Una buena forma de saciarse sin engordar. (Foto: Unsplash)
Brócoli: El brócoli es muy sabroso, sano, bajo en calorías y ayuda a combatir el cáncer. Es rico en vitaminas C, K y A y es un gran desintoxicante, eliminando toxinas y limpiando el organismo. También contiene mucha fibra y favorece el sistema inmunitario. (Foto: Unsplash)
Brócoli: El brócoli es muy sabroso, sano, bajo en calorías y ayuda a combatir el cáncer. Es rico en vitaminas C, K y A y es un gran desintoxicante, eliminando toxinas y limpiando el organismo. También contiene mucha fibra y favorece el sistema inmunitario. (Foto: Unsplash)
Canela: La canela ha resurgido como un excelente aliado para perder peso. Tiene la propiedad de acelerar el metabolismo al aumentar la temperatura corporal. Esto se debe a que ayuda a que la glucosa penetre en las células, lo que hace que disminuya la producción de insulina (que ralentiza el metabolismo). También es bactericida, fungicida, antiparasitaria y ayuda a quitar el hambre. (Foto: Freepik)
Canela: La canela ha resurgido como un excelente aliado para perder peso. Tiene la propiedad de acelerar el metabolismo al aumentar la temperatura corporal. Esto se debe a que ayuda a que la glucosa penetre en las células, lo que hace que disminuya la producción de insulina (que ralentiza el metabolismo). También es bactericida, fungicida, antiparasitaria y ayuda a quitar el hambre. (Foto: Freepik)
Té verde: Los asiáticos tienen la costumbre de beber té verde para facilitar la digestión y mejorar su salud. La planta contiene un fitonutriente que tiene propiedades quemagrasas abdominales, por no hablar de la cafeína, que también es un potente termogénico y neuroestimulante. Y, como todo buen té, ¡es diurético y te ayudará a perder peso! (Foto: Unsplash)
Té verde: Los asiáticos tienen la costumbre de beber té verde para facilitar la digestión y mejorar su salud. La planta contiene un fitonutriente que tiene propiedades quemagrasas abdominales, por no hablar de la cafeína, que también es un potente termogénico y neuroestimulante. Y, como todo buen té, ¡es diurético y te ayudará a perder peso! (Foto: Unsplash)
Los cítricos: La vitamina C se encuentra en grandes cantidades en los cítricos y por ello hacen que tu metabolismo se acelere, ayudando a eliminar la grasa del cuerpo, reducir los picos de insulina y fortalecer el sistema inmunológico. (Foto: Unsplash)
Los cítricos: La vitamina C se encuentra en grandes cantidades en los cítricos y por ello hacen que tu metabolismo se acelere, ayudando a eliminar la grasa del cuerpo, reducir los picos de insulina y fortalecer el sistema inmunológico. (Foto: Unsplash)
Garbanzos: Los garbanzos también son ricos en fibra y fuente de proteínas. Es una opción estupenda para ensaladas y purés, pero no te pases con el hummus porque es muy calórico. Opta por utilizarlos cocidos en agua, sin añadir grasa. (Foto: Unsplash)
Garbanzos: Los garbanzos también son ricos en fibra y fuente de proteínas. Es una opción estupenda para ensaladas y purés, pero no te pases con el hummus porque es muy calórico. Opta por utilizarlos cocidos en agua, sin añadir grasa. (Foto: Unsplash)
Lentejas: las lentejas son ricas en proteínas, fibra y hierro, aumentan la sensación de saciedad e incluso mejoran tu intestino. (Foto: Freepik)
Lentejas: las lentejas son ricas en proteínas, fibra y hierro, aumentan la sensación de saciedad e incluso mejoran tu intestino. (Foto: Freepik)
Sandía: ¡Una fruta comodín! Muy refrescante, es diurética, por lo que te ayuda a deshacerte de esos incómodos bultos y a perder peso. (Foto: Unsplash)
Sandía: ¡Una fruta comodín! Muy refrescante, es diurética, por lo que te ayuda a deshacerte de esos incómodos bultos y a perder peso. (Foto: Unsplash)
Peras y manzanas: La pera es una fruta súper rica en fibra, equivalente al 15% de las necesidades diarias de un adulto. Aprovéchala porque es una excelente forma de hidratarte. Las manzanas son bajas en calorías, fuente de fibra y ayudan a perder peso acelerando el metabolismo. (Foto: Unsplash)
Peras y manzanas: La pera es una fruta súper rica en fibra, equivalente al 15% de las necesidades diarias de un adulto. Aprovéchala porque es una excelente forma de hidratarte. Las manzanas son bajas en calorías, fuente de fibra y ayudan a perder peso acelerando el metabolismo. (Foto: Unsplash)
Pimientos: lo que da a los pimientos su sabor ardiente es la capsina, que es un gran estimulante del metabolismo. Aumenta la termogénesis, elevando la temperatura corporal, lo que hará que se quemen las reservas de grasa para que la temperatura vuelva a la normalidad. Además del chile, otras especias como el jengibre y las semillas de mostaza son excelentes estimulantes del metabolismo. (Foto: Unsplash)
Pimientos: lo que da a los pimientos su sabor ardiente es la capsina, que es un gran estimulante del metabolismo. Aumenta la termogénesis, elevando la temperatura corporal, lo que hará que se quemen las reservas de grasa para que la temperatura vuelva a la normalidad. Además del chile, otras especias como el jengibre y las semillas de mostaza son excelentes estimulantes del metabolismo. (Foto: Unsplash)
Sardinas: Las sardinas son una fuente perfecta de omega 3, son ricas en proteínas y son uno de los alimentos más baratos del mercado. El omega 3 reduce la producción de leptina, la hormona que ralentiza el metabolismo. Por lo tanto, los alimentos ricos en omega 3 ayudan a perder peso porque el metabolismo se vuelve más inteligente. Además de las sardinas, el atún, la caballa, la chía y las semillas de lino son grandes fuentes de omega 3. (Foto: Unsplash)
Sardinas: Las sardinas son una fuente perfecta de omega 3, son ricas en proteínas y son uno de los alimentos más baratos del mercado. El omega 3 reduce la producción de leptina, la hormona que ralentiza el metabolismo. Por lo tanto, los alimentos ricos en omega 3 ayudan a perder peso porque el metabolismo se vuelve más inteligente. Además de las sardinas, el atún, la caballa, la chía y las semillas de lino son grandes fuentes de omega 3. (Foto: Unsplash)
Vino tinto: Si te decimos que un vaso de vino al día es una gran idea, te gustará la noticia, ¿verdad? El vino tinto es un excelente antioxidante, mejora la circulación sanguínea, retrasa el envejecimiento e incluso reduce el estrés, ya que acabas relajándote. Pero recuerda, un vaso al día, ¡no te bebas la botella entera! (Foto: Unsplash)
Vino tinto: Si te decimos que un vaso de vino al día es una gran idea, te gustará la noticia, ¿verdad? El vino tinto es un excelente antioxidante, mejora la circulación sanguínea, retrasa el envejecimiento e incluso reduce el estrés, ya que acabas relajándote. Pero recuerda, un vaso al día, ¡no te bebas la botella entera! (Foto: Unsplash)