News Week
Magazine PRO

Company

Lanza tu negocio online con inteligencia artificial y empieza a ganar dinero hoy con iCHAIT.COM

Tener este hábito por la mañana aumenta un 50% el riesgo de cáncer mortal

Date:

Recientes hallazgos revelan que un hábito habitual al despertarse puede tener graves consecuencias para la salud.

++ El hábito diario que puede provocar TDAH, según un estudio

Descuidar la higiene bucal a primera hora de la mañana puede aumentar hasta en un 50% el riesgo de desarrollar cáncer de cabeza y cuello, según un estudio publicado en JAMA Oncology.

++ Si has experimentado estas siete cosas en la vida, eres mentalmente más fuerte que la mayoría

Esto se debe a que esta afección suele ir asociada a enfermedades de las encías, lo que permite que proliferen bacterias nocivas y provoquen una inflamación que afecta a la salud general.

¿Cómo aumenta la mala higiene bucal el riesgo de cáncer?

Investigadores estadounidenses han identificado 13 tipos de bacterias presentes en la boca que están directamente relacionadas con el desarrollo del cáncer de cabeza y cuello.

Estas bacterias, que suelen encontrarse en personas que no se cepillan los dientes correctamente o no utilizan hilo dental, aumentan el riesgo de padecer la enfermedad.

Los científicos analizaron a casi 160.000 personas en EE.UU. y, tras 15 años de seguimiento, 236 participantes fueron diagnosticados de carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello.

++ 20 superalimentos para perder grasa y ganar músculo

Además, una higiene bucal deficiente puede favorecer la enfermedad periodontal, lo que aumenta aún más el riesgo de complicaciones graves para la salud.

Entonces, ¿prevenir la enfermedad cepillándose los dientes?

Mantener unos hábitos de higiene bucal adecuados puede evitar la proliferación de bacterias peligrosas, según sugieren los estudios científicos.

Por eso, los expertos advierten de que tener una rutina de cuidado de los dientes es el primer paso para prevenir el desarrollo de cáncer y otras enfermedades graves.

Factores de riesgo asociados al cáncer de cabeza y cuello

Además de una higiene bucal deficiente, el consumo de alcohol, el tabaquismo y las infecciones por el VPH (virus del papiloma humano) también son factores que contribuyen al desarrollo de la enfermedad.

Esto se debe a que estos factores pueden formar un entorno propicio para el desarrollo de tumores en la cabeza y el cuello.

Los bultos, las manchas en la boca y la ronquera persistente son signos de la enfermedad. Es importante estar alerta para un diagnóstico precoz.

 

Compartir este post:

Suscribirse

Popular

More like this
Related

Drones de Ucrania impactan Moscú durante la visita de Xi Jinping

Drones ucranianos atacaron a Rusia por tercer día consecutivo...

Celebridades que no dejarán herencias a sus hijos

Cuando hablamos de celebridades millonarias, muchos imaginamos que sus...

Jeffrey Sachs apunta a laboratorios estadounidenses como verdadero origen del COVID-19

El profesor Jeffrey Sachs ha declarado "con un 99%...

La NASA afirma haber descubierto el día exacto de la crucifixión de Jesús

Los científicos han estado analizando datos históricos y registros...