News Week
Magazine PRO

Company

Lanza tu negocio online con inteligencia artificial y empieza a ganar dinero hoy con iCHAIT.COM

Impiden a una pareja brasileña registrar a su hijo con el nombre del primer faraón negro de Egipto

Date:

Una pareja de Belo Horizonte, Brasil, tiene dificultades para registrar a su hijo recién nacido debido al rechazo del nombre elegido. Según TV Globo, el bebé, nacido el 31 de agosto, aún no tiene certificado de nacimiento porque el nombre propuesto por los padres, ‘Piiê’ (‘Pianjy en español), no fue aceptado ni por el registro civil ni por los tribunales.

++ Una aplicación para gafas de realidad virtual ‘descubre’ fantasmas en entornos reales

Los padres, Catarina y Danillo Prímola, decidieron bautizar a su hijo con el nombre del primer faraón negro de Egipto, Piiê. Sin embargo, el registro civil se negó a inscribirlo por considerar inapropiada la grafía. Tras la negativa del registro civil, la pareja llevó el caso a los tribunales, pero el juez encargado del caso alegó que el nombre podría dar lugar a situaciones de acoso escolar, ya que sería similar al término ‘plié’, utilizado en ballet al acto de una flexión de las rodillas manteniéndolas alineadas sobre la zona media de los pies.

“Están las vacunas que tiene que ponerse, la prueba del pinchazo en el talón, todo eso tenemos que tenerlo preparado. También es importante que él sepa que nuestra herencia viene de reyes y reinas africanos, que él viene de esta gente”, dijo Catarina Prímola, haciendo hincapié en la importancia cultural e histórica del nombre para la familia.

++ Un joven es operado de urgencia tras exprimirse un grano

Danillo Prímola explicó que el nombre surgió a raíz de un cuento de carnaval. “Se nos ocurrió el nombre durante el carnaval de 2023 porque soy coreógrafo de la escuela de samba Acadêmicos de Venda Nova. El argumento mencionaba al faraón negro. Investigamos un poco y descubrimos que Piiê era un guerrero nubio que se convirtió en el primer faraón negro de Egipto”, explicó.

El Tribunal de Justicia de Minas Gerais (TJMG) afirmó en un comunicado que la Ley 6.015/1973 prohíbe el registro de nombres que puedan exponer a sus portadores al ridículo. El TJMG afirmó que la denegación se basó en el sonido y la ortografía del nombre, que se consideraron susceptibles de causar vergüenza futura al niño. Según el TJMG, los padres no presentaron documentación suficiente para demostrar la relevancia cultural e histórica del nombre.

Compartir este post:

Suscribirse

Popular

More like this
Related

Una joven pasa 4 días en el hospital y sale después de 2 años: «Casi me muero»

Megan Dixon, de 20 años, fue hospitalizada a los...

Señales que podrían anunciar el regreso de Cristo según las escrituras

La segunda venida de Jesús, también conocida como parusía,...

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost hace historia como primer Papa americano

En un momento sin precedentes para la Iglesia Católica,...

Un robot pierde el control durante una prueba en China y asusta al equipo de ingenieros

Una prueba rutinaria en una fábrica china se convirtió...