1 of 10

Aislamiento total: Rusia experimenta un creciente aislamiento desde el inicio de su invasión a Ucrania. A pesar de esto, el Kremlin podría intensificar aún más este aislamiento del país en relación con el resto del mundo. (Foto: Reproducción / X)
Aislamiento total: Rusia experimenta un creciente aislamiento desde el inicio de su invasión a Ucrania. A pesar de esto, el Kremlin podría intensificar aún más este aislamiento del país en relación con el resto del mundo. (Foto: Reproducción / X)
No es un simple error informático: La revista PC Magazine escribe que a las tres regiones rusas de Daguestán, Chechenia e Ingusetia se les prohibió temporalmente conectarse a sitios web de Internet fuera de las fronteras del país. (Foto: Unsplash)
No es un simple error informático: La revista PC Magazine escribe que a las tres regiones rusas de Daguestán, Chechenia e Ingusetia se les prohibió temporalmente conectarse a sitios web de Internet fuera de las fronteras del país. (Foto: Unsplash)
Bloqueado en tu país: Un sitio web de noticias local citado por PC Magazine afirma que las personas de estas tres regiones del suroeste de Rusia no pudieron acceder a Google, YouTube, Telegram, WhatsApp ni a ninguna otra app o sitio web extranjero. (Foto: Unsplash)
Bloqueado en tu país: Un sitio web de noticias local citado por PC Magazine afirma que las personas de estas tres regiones del suroeste de Rusia no pudieron acceder a Google, YouTube, Telegram, WhatsApp ni a ninguna otra app o sitio web extranjero. (Foto: Unsplash)
Las VPN tampoco funcionan: El uso de una VPN, un método común para burlar la censura de Internet en ciertos países autoritarios, resultó ineficaz para los usuarios rusos. (Foto: Unsplash)
Las VPN tampoco funcionan: El uso de una VPN, un método común para burlar la censura de Internet en ciertos países autoritarios, resultó ineficaz para los usuarios rusos. (Foto: Unsplash)
La guerra lo cambió todo: La mayoría de las VPN están prohibidas por el gobierno de Moscú, aunque la demanda de ellas se ha disparado después de que Rusia invadiera Ucrania en febrero de 2022 y la posterior represión contra los medios de comunicación y los disidentes políticos. (Foto: Unsplash)
La guerra lo cambió todo: La mayoría de las VPN están prohibidas por el gobierno de Moscú, aunque la demanda de ellas se ha disparado después de que Rusia invadiera Ucrania en febrero de 2022 y la posterior represión contra los medios de comunicación y los disidentes políticos. (Foto: Unsplash)
¿Sólo una pequeña muestra de lo que vendrá?: Business Insider escribe que algunos expertos especulan que el corte de Internet en Daguestán, Chechenia e Ingusetia podría ser parte de un plan más grande y siniestro.(Foto: Reproducción / X)
¿Sólo una pequeña muestra de lo que vendrá?: Business Insider escribe que algunos expertos especulan que el corte de Internet en Daguestán, Chechenia e Ingusetia podría ser parte de un plan más grande y siniestro.(Foto: Reproducción / X)
Cortando el cable: Según Business Insider, Moscú podría estar planeando bloquear el acceso de Rusia a Internet del resto del mundo, mientras le otorga poder absoluto al Kremlin. (Foto: Unsplash)
Cortando el cable: Según Business Insider, Moscú podría estar planeando bloquear el acceso de Rusia a Internet del resto del mundo, mientras le otorga poder absoluto al Kremlin. (Foto: Unsplash)
La 'Internet soberana' de Rusia: PC Magazine destaca que, en paralelo, Moscú está desarrollando una “internet soberana” para Rusia, en cuyo programa el Kremlin ha invertido 648 millones de dólares desde 2019. (Foto: Freepik)
La 'Internet soberana' de Rusia: PC Magazine destaca que, en paralelo, Moscú está desarrollando una “internet soberana” para Rusia, en cuyo programa el Kremlin ha invertido 648 millones de dólares desde 2019. (Foto: Freepik)
¿Siguiendo el ejemplo de Corea del Norte?: Rusia parece estar siguiendo el ejemplo de Corea del Norte, que utiliza un servicio de intranet nacional para sus ciudadanos promedio desde principios de la década de 2000. (Foto: Unsplash)
¿Siguiendo el ejemplo de Corea del Norte?: Rusia parece estar siguiendo el ejemplo de Corea del Norte, que utiliza un servicio de intranet nacional para sus ciudadanos promedio desde principios de la década de 2000. (Foto: Unsplash)
Compartir consejos: No es ningún secreto que Vladímir Putin y Kim Jong-un se han acercado cada vez más a medida que Moscú se ha ido aislando del resto del mundo. Tal vez estén aprendiendo el uno del otro las mejores formas de mantener a su población callada y manejable.(Foto: Reproducción / X)
Compartir consejos: No es ningún secreto que Vladímir Putin y Kim Jong-un se han acercado cada vez más a medida que Moscú se ha ido aislando del resto del mundo. Tal vez estén aprendiendo el uno del otro las mejores formas de mantener a su población callada y manejable.(Foto: Reproducción / X)