1 of 11

Satélites en el punto de mira: La inteligencia estadounidense advirtió hace unos meses de que Rusia estaba desarrollando un arma antisatélite muy potente en el espacio. Se teme que tenga un componente nuclear, según The Conversation. (Foto: Reproducción / X)
Satélites en el punto de mira: La inteligencia estadounidense advirtió hace unos meses de que Rusia estaba desarrollando un arma antisatélite muy potente en el espacio. Se teme que tenga un componente nuclear, según The Conversation. (Foto: Reproducción / X)
Amenaza para la seguridad: Las alarmas saltaron tras las declaraciones de Michael Turner, presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, en las que hablaba de «una grave amenaza para la seguridad nacional». (Foto: Reproducción / X)
Amenaza para la seguridad: Las alarmas saltaron tras las declaraciones de Michael Turner, presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, en las que hablaba de «una grave amenaza para la seguridad nacional». (Foto: Reproducción / X)
Putin niega los hechos: Vladimir Putin negó rápidamente estas acusaciones, afirmando que estaba «totalmente en contra del despliegue de armas nucleares en el espacio» y haciendo un llamamiento a los Estados para que revisen los actuales tratados que prohíben las armas nucleares. (Foto: Reproducción / X)
Putin niega los hechos: Vladimir Putin negó rápidamente estas acusaciones, afirmando que estaba «totalmente en contra del despliegue de armas nucleares en el espacio» y haciendo un llamamiento a los Estados para que revisen los actuales tratados que prohíben las armas nucleares. (Foto: Reproducción / X)
Militarización del espacio: En mayo, Rusia lanzó Cosmos 2576 desde Plesetsk, en el norte del país, «probablemente un arma antisatélite», según declaraciones de un diplomático estadounidense y del Pentágono, lo que ha desatado nuevas acusaciones de que Rusia está militarizando el espacio, según informa NPR. (Foto: Unsplash / NASA)
Militarización del espacio: En mayo, Rusia lanzó Cosmos 2576 desde Plesetsk, en el norte del país, «probablemente un arma antisatélite», según declaraciones de un diplomático estadounidense y del Pentágono, lo que ha desatado nuevas acusaciones de que Rusia está militarizando el espacio, según informa NPR. (Foto: Unsplash / NASA)
Espionaje a EE.UU.: Algunos expertos señalan que el Cosmos 2576 ha alcanzado una órbita que le permite espiar, vigilar y obtener información de un satélite estadounidense, lo que plantea muchas dudas sobre la posibilidad de que un equipo de este tipo se utilice como arma para atacar a otros satélites en órbita terrestre baja. (Foto: Reproducción / X)
Espionaje a EE.UU.: Algunos expertos señalan que el Cosmos 2576 ha alcanzado una órbita que le permite espiar, vigilar y obtener información de un satélite estadounidense, lo que plantea muchas dudas sobre la posibilidad de que un equipo de este tipo se utilice como arma para atacar a otros satélites en órbita terrestre baja. (Foto: Reproducción / X)
Violación de tratados internacionales: Estados Unidos advirtió a Putin de que el despliegue de tales sistemas en el espacio violaría el Tratado del Espacio Exterior de 1967, que prohíbe las armas de destrucción masiva en el espacio. Según The Conversation, el Kremlin tachó estos informes estadounidenses de «fabricación maliciosa». (Foto: Reproducción / X)
Violación de tratados internacionales: Estados Unidos advirtió a Putin de que el despliegue de tales sistemas en el espacio violaría el Tratado del Espacio Exterior de 1967, que prohíbe las armas de destrucción masiva en el espacio. Según The Conversation, el Kremlin tachó estos informes estadounidenses de «fabricación maliciosa». (Foto: Reproducción / X)
¿Cuáles son los motivos de Putin?: Una de las razones para tener armas nucleares en el espacio es el poder que tendría un país a la hora de inutilizar satélites enemigos. La forma más rápida de hacerlo es, sin duda, detonar un artefacto nuclear cercano. Estas armas nucleares también podrían neutralizar un asteroide que se dirija hacia la Tierra. (Foto: Reproducción / X)
¿Cuáles son los motivos de Putin?: Una de las razones para tener armas nucleares en el espacio es el poder que tendría un país a la hora de inutilizar satélites enemigos. La forma más rápida de hacerlo es, sin duda, detonar un artefacto nuclear cercano. Estas armas nucleares también podrían neutralizar un asteroide que se dirija hacia la Tierra. (Foto: Reproducción / X)
Otros países: El director general de Integrasys, una empresa de control del espectro y geolocalización por satélite, declaró a Infodefensa que le habían informado de que tanto Estados Unidos como China ya disponen de armas nucleares en el espacio. (Foto: Reproducción / X)
Otros países: El director general de Integrasys, una empresa de control del espectro y geolocalización por satélite, declaró a Infodefensa que le habían informado de que tanto Estados Unidos como China ya disponen de armas nucleares en el espacio. (Foto: Reproducción / X)
A Guerra Fria
Durante a Guerra Fria, tanto os Estados Unidos como a União Soviética estudaram explosões nucleares no espaço. No final da década de 1960, os soviéticos testaram um míssil que poderia ser colocado em órbita baixa da Terra e transportar uma ogiva nuclear. (Foto: Unsplash)
Durante a Guerra Fria, tanto os Estados Unidos como a União Soviética estudaram explosões nucleares no espaço. No final da década de 1960, os soviéticos testaram um míssil que poderia ser colocado em órbita baixa da Terra e transportar uma ogiva nuclear. (Foto: Unsplash)
Daños muy graves: una explosión atómica en órbita terrestre baja dañaría gravemente las telecomunicaciones, la navegación y los servicios meteorológicos, lo que podría tener numerosas consecuencias, como la paralización del mundo. (Foto: Unsplash)
Daños muy graves: una explosión atómica en órbita terrestre baja dañaría gravemente las telecomunicaciones, la navegación y los servicios meteorológicos, lo que podría tener numerosas consecuencias, como la paralización del mundo. (Foto: Unsplash)
El veto ruso: los actos de Putin contradicen sus palabras. Al tiempo que negaba sus armas antisatélite en el espacio y pedía moderación a todos los países en la carrera nuclear, Rusia vetó en abril ante el Consejo de Seguridad de la ONU una propuesta para reforzar la validez del actual tratado de no proliferación, de 57 años de antigüedad. (Foto: Reproducción / X)
El veto ruso: los actos de Putin contradicen sus palabras. Al tiempo que negaba sus armas antisatélite en el espacio y pedía moderación a todos los países en la carrera nuclear, Rusia vetó en abril ante el Consejo de Seguridad de la ONU una propuesta para reforzar la validez del actual tratado de no proliferación, de 57 años de antigüedad. (Foto: Reproducción / X)