La controversia espacial se reavivó cuando Elon Musk declaró en X que la administración Biden había «abandonado» a dos astronautas en el espacio. Trump respaldó esta narrativa en Truth Social, calificando a los astronautas como «virtualmente abandonados» y elogiando la intervención de SpaceX.

++ Tensiones en la Casa Blanca: Las críticas de Musk al proyecto Stargate desatan la primera crisis con Trump

Sin embargo, la realidad es muy diferente a estas afirmaciones. La NASA ya había establecido meses atrás un plan detallado con SpaceX para el regreso de los astronautas Suni Williams y Butch Wilmore como parte de la misión Crew-9, un procedimiento que se retrasó por necesidades técnicas.

La historia comenzó con el vuelo inaugural tripulado del Starliner de Boeing en junio de 2024. Lo que debía ser una misión de una semana se complicó cuando la nave espacial presentó problemas técnicos, incluyendo fugas de helio y fallos en la propulsión.

Ante los riesgos identificados, la NASA tomó una decisión unánime en agosto: los astronautas no regresarían en el Starliner. Esta decisión se tomó contra la opinión de Boeing, que insistía en la seguridad de su nave.

++ Elon Musk amenaza con lanzar teléfonos móviles Tesla si Apple y Google no cambian sus políticas

Los propios astronautas han desmentido la narrativa del abandono. En una entrevista reciente, Williams y Wilmore describieron su estancia como productiva, mencionando que están bien alimentados y cuentan con suficiente ropa, aunque naturalmente extrañan a sus familias.

La extensión de misiones espaciales no es algo inusual. El astronauta Frank Rubio estableció un récord estadounidense al permanecer 371 días en la estación espacial, demostrando que las estancias prolongadas son parte de la realidad de la exploración espacial.

Steve Stich, gerente del programa de tripulación comercial de la NASA, ha enfatizado que los astronautas nunca estuvieron realmente varados. Siempre tuvieron opciones de retorno, ya sea mediante el Starliner en caso de emergencia o a través de la cápsula Crew-9 de SpaceX.

La prioridad de la NASA ha sido invariablemente la seguridad. Bill Nelson, ex jefe de la agencia, explicó que las lecciones aprendidas de los desastres del Challenger y Columbia han reforzado este compromiso con la máxima precaución en todas las operaciones espaciales.

El regreso de Williams y Wilmore está previsto para finales de marzo o principios de abril, lo que sumará aproximadamente nueve meses en el espacio. Mientras tanto, continúan activos en sus labores, incluyendo caminatas espaciales programadas.