Point Nemo es el lugar más inaccesible de la Tierra. Situado en el océano Pacífico, se encuentra a unos 2.688 kilómetros de cualquier tierra firme. Las coordenadas exactas son 48°52,6′S 123°23,6′W, lo que lo convierte en un lugar prácticamente aislado. Al encontrarse en aguas heladas, el punto está lejos de cualquier isla o continente. Su ubicación se determinó en 1992, gracias a los cálculos precisos de un ingeniero croata.
++ Conoce los países que podrían estar en riesgo si el asteroide 2024 YR4 impacta la Tierra
Este punto aislado recibió el nombre de «Punta Nemo» en honor al personaje de ficción Capitán Nemo del libro de Julio Verne Veinte mil leguas de viaje submarino. La soledad de Nemo en el océano inspiró la elección del nombre. Además de su inaccesibilidad, Point Nemo es una región con poca vida marina, ya que las corrientes oceánicas dificultan el aporte de nutrientes al ecosistema local.
Cementerio de naves espaciales
Debido a su ubicación remota y deshabitada, Point Nemo se ha convertido en un «cementerio» de naves espaciales. Agencias espaciales como la Nasa utilizan la zona para dejar satélites y otras naves espaciales fuera de servicio. Esto se debe a que el punto ofrece seguridad, evitando que esta basura espacial afecte a otras misiones en órbita. Se calcula que más de 260 naves espaciales han sido desechadas allí en los últimos 50 años.
++ Zelenski denuncia que Trump facilita el retorno de Putin al escenario internacional
La Nasa prevé que, en 2031, la Estación Espacial Internacional también sea enviada a Point Nemo. Para ello, existen dos alternativas: bajar la estación para que arda en la atmósfera o desviarla al Océano Pacífico, donde permanecerá en el fondo del mar. Point Nemo sigue siendo así el lugar más aislado y el destino final de muchos artefactos espaciales.
Fuente: National Geographic