Un artículo publicado en la revista científica The Journal of Physical Chemistry Letters contiene una investigación basada en simulaciones de laboratorio que podría allanar el camino para la posible creación de una forma ultrarresistente de carbono que podría superar la dureza del diamante.

++ Conoce a la musaraña euroasiática, el animal que puede encoger su propio cerebro

El avance, fruto del esfuerzo conjunto de físicos de EE.UU. y Suecia, permite utilizar superordenadores.

Este diamante, apreciado por su incomparable dureza, se atribuye a su estructura atómica organizada en una red tetraédrica, en la que cada átomo de carbono está unido a cuatro de sus vecinos más próximos.

++ Descubierta en España una nueva especie de dinosaurio

La fase BC8, referida al carbono ultraduro, mantiene una estructura tetraédrica similar a la del diamante, pero sin los puntos débiles, lo que la hace más resistente.

Esta estructura única del carbono BC8 ha sido objeto de interés científico durante algún tiempo, debido a sus posibles implicaciones para la fabricación de materiales extremadamente resistentes.

Así que los físicos llevaron a cabo simulaciones de dinámica molecular de precisión cuántica en un superordenador para investigar cómo se comporta el diamante a altas presiones y temperaturas, con el objetivo de comprender las condiciones en las que el carbono podría transformarse en la estructura BC8, revelando nuevas pistas sobre los procesos implicados en su formación.

Se cree que puede existir en entornos de alta presión, como las profundidades de los exoplanetas. La teoría sugiere que la fase BC8 del carbono es la forma más dura del elemento, capaz de permanecer estable bajo presiones extremas hasta 10 millones de veces superiores a la atmosférica.