Los legisladores estadounidenses han aprobado un proyecto de ley destinado a prohibir la entrada y deportar a funcionarios extranjeros acusados de promover la censura contra ciudadanos estadounidenses en suelo estadounidense. La medida, que avanzó el miércoles 26 de febrero, podría tener un impacto directo sobre el ministro Alexandre de Moraes, de la Corte Suprema de Brasil, acusado de promover la censura a través de órdenes judiciales.
El ministro de la Corte Suprema de Brasil, Alexandre de Moraes, se ha convertido en el blanco de algunos parlamentarios estadounidenses, que le acusan de promover la censura a través de órdenes judiciales. La ofensiva contra Moraes comenzó después de que el ministro suspendiera el uso de la red social X en Brasil, debido al incumplimiento de órdenes judiciales en suelo brasileño. La plataforma estuvo fuera de servicio durante más de 30 días.
El proyecto de ley, presentado por los diputados Darrell Issa y María Salazar, del Partido Republicano, pretende convertir en «inadmisible» y deportable en EEUU a «cualquier funcionario de un gobierno extranjero que se dedique a censurar la expresión estadounidense». La medida pretende proteger la libertad de expresión de los ciudadanos estadounidenses e impedir que autoridades extranjeras interfieran en la libertad de expresión en Estados Unidos.
La aprobación de la ley podría tener un impacto directo en el ministro Alexandre de Moraes, que podría ser considerado «inadmisible» en Estados Unidos por acusaciones de censura. Esto podría impedir que el ministro entrara en EE.UU. o podría llevar a su deportación si ya se encuentra en el país.
++ La verdadera anaconda: Titanoboa, la serpiente más grande de la historia
La aprobación de la ley «Sin censores en nuestras fronteras» podría tener consecuencias más amplias en las relaciones entre Estados Unidos y otros países. La medida puede verse como una forma de proteger la libertad de expresión en Estados Unidos, pero también como una forma de injerencia en los asuntos internos de otros países. Es importante observar cómo se aplica esta ley y qué consecuencias tendrá para las relaciones internacionales.