Ni siquiera Argentina, propiedad de Javier Milei, amigo de Trump, se ha quedado fuera de las rebajas fiscales del presidente estadounidense.
++ La recaudación de fondos para la defensa de Luigi Mangione supera los 300.000 euros
Trump firmó esta semana dos órdenes ejecutivas que establecen un aumento del 25% en los impuestos sobre el acero y el aluminio, una medida que se aplicará a nivel global, sin excepciones. La decisión tiene un impacto directo en Argentina, ya que el país es uno de los principales exportadores de aluminio a Estados Unidos, representando el 62% de las ventas del metal al mercado estadounidense.
Trump dijo el miércoles en rueda de prensa que Argentina también sería blanco del arancel: “Tenemos un poco de déficit con Argentina, como todo el mundo”, dijo Trump, cuando se le preguntó si el país estaría exento de los aranceles.
++ Un influencer acepta el reto y consume 900 huevos en un mes. Entiende qué ha cambiado en su vida
Y criticó la economía argentina: “La falta de transparencia en los datos de Argentina siguió siendo motivo de preocupación para Estados Unidos. A partir de las estadísticas comerciales oficiales publicadas por Argentina, es difícil evaluar los niveles de acero importado de lugares como China y Rusia, así como otras fuentes potenciales de exceso de capacidad”, afirmó.