Jack es el nombre del bebé que sólo tiene medio corazón y desafió a lo sobrenatural tras sufrir un derrame cerebral y luchar contra cuatro operaciones de corazón. Jack Stevens nació con el síndrome del corazón izquierdo hipoplásico (HLHS), lo que significa que el lado izquierdo de su corazón no se forma correctamente.
++ Tras ser operada, un niño no conoce a sus padres, olvida su lengua materna y sólo habla inglés
Jack, de Hartlepool (condado de Durham), pasó la mitad de su vida en el hospital tras someterse a cuatro operaciones de corazón y otras cinco intervenciones quirúrgicas. También sufrió un derrame cerebral y tuvo que ser reanimado tres veces, pero se recuperó milagrosamente y hace poco le quitaron la sonda de alimentación por primera vez. Ahora, a los 15 meses, está en casa con sus padres.
Su padre, Chris Stevens, de 30 años, afirma: “Ha pasado por muchas cosas en tan poco tiempo, pero está muy bien. Conocimos su enfermedad antes de que naciera y pasó los cinco primeros meses de su vida en el hospital”.
++ El caso Émile Soleil da un giro con la detención de familiares en Francia
Tuvieron que operarle del corazón cuando sólo tenía una semana y desde entonces le han hecho tres más. La enfermedad que padecía Jack acabó retrasando su desarrollo. Fue muy duro verle tanto tiempo en la cama del hospital rodeado de máquinas y tubos, pero sabíamos que era lo mejor para él y luchó contra todo: es un auténtico héroe.
Con sólo una semana de vida, Jack se sometió a tres fases de la intervención de Norwood (una cirugía que se realiza en el corazón para mejorar el flujo sanguíneo). Finalmente recibió el alta y se fue a casa por primera vez en abril del año pasado, pero regresó al Hospital Freeman de Newcastle tres meses después tras sufrir un derrame cerebral.
Tuvo que someterse entonces a una serie de duras operaciones y por fin está en casa con su padre Chris y su madre, Ashton Hodge, de 27 años. Ahora está a punto de dar sus primeros pasos y de hablar por primera vez.
Stevens, ingeniero, ha declarado: “Necesitará un trasplante en algún momento de su vida, pero los cirujanos aún no saben cuándo. Probablemente nunca podrá realizar ninguna actividad física real”. A Jack le tenían que administrar hasta 12 medicamentos distintos cuatro veces al día, pero ahora sólo necesita tres con una jeringuilla.
También le quitaron la sonda de alimentación por primera vez el mes pasado, lo cual es fantástico. Ya casi camina y no para de quejarse; yo sólo espero que llegue el día en que diga su primera palabra. Estamos muy orgullosos de él, es un chico muy inspirador».
¿Qué es el síndrome del corazón izquierdo hipoplásico?
El síndrome del corazón izquierdo hipoplásico es una enfermedad en la que la cámara de bombeo inferior izquierda del corazón (ventrículo izquierdo) no se desarrolla correctamente.
En los niños que lo padecen, la válvula entre el ventrículo izquierdo y la cámara de llenado superior izquierda (aurícula izquierda) suele estar cerrada o ser pequeña.
El principal vaso sanguíneo que transporta la sangre del corazón al resto del cuerpo también es más pequeño de lo normal.
Esto significa que el corazón es incapaz de bombear sangre eficazmente por todo el cuerpo. La mayoría de los bebés con esta enfermedad parecen sanos nada más nacer, pero se quedan sin respiración rápidamente si no reciben tratamiento. La mayoría se diagnostican antes del nacimiento.
No es posible curar la enfermedad, pero la mayoría de los niños pueden tener una calidad de vida razonable si se someten a una intervención quirúrgica para tratarla.
Sólo alrededor del 60% de los pacientes sobreviven a las tres operaciones necesarias. Para los que sobreviven, la esperanza de vida es de unos diez años.