Un equipo de investigadores de la Universidad Fudan en Shanghái ha logrado un hito médico al devolver la movilidad a cuatro pacientes paralíticos mediante un innovador sistema de implantes cerebrales y espinales. Los resultados, publicados recientemente, superan los alcanzados por tecnologías similares como las desarrolladas por Neuralink.
++ Consultar a ChatGPT sobre inversiones puede ser peligroso, según la CNMW
Tecnología revolucionaria
El procedimiento consiste en una «interfaz cerebro-columna vertebral triplemente integrada» que restablece las conexiones neuronales dañadas por lesiones medulares. A diferencia de los sistemas que conectan el cerebro con prótesis robóticas, esta tecnología china crea un «bypass neural» que permite recuperar el control natural de las extremidades sin depender de dispositivos externos.
Resultados sorprendentes
Uno de los pacientes, identificado como Lin, recuperó movimiento en sus piernas apenas 24 horas después de la cirugía. Lin, de 34 años, había quedado paralítico tras una caída de cuatro metros que le provocó graves daños medulares. Dos semanas después del implante, ya podía caminar casi cinco metros y superar obstáculos simples.
++ Hallan muerto a un menor de edad ucraniano desaparecido en Badajoz
«Mis pies están calientes y sudorosos, y siento un hormigueo«, describió Lin durante su seguimiento médico. Además de recuperar movilidad, el paciente también volvió a tener sensaciones corporales básicas, como la necesidad de orinar, que había perdido tras el accidente.
Cómo funciona el sistema
Los cuatro pacientes recibieron implantes de electrodos de apenas 1 mm de diámetro en el córtex motor, la región cerebral que controla los movimientos voluntarios. Estos dispositivos:
- Captan y decodifican señales neuronales
- Envían estímulos eléctricos a nervios específicos
- Promueven la reconexión natural de las vías neuronales
Perspectivas futuras
Según el profesor Jia Fumin, líder de la investigación, los pacientes podrían recuperar la capacidad de caminar sin ayuda en seis meses a un año. El avance es particularmente relevante para China, donde 3.7 millones de personas viven con lesiones medulares.
Este logro médico no solo representa esperanza para personas con parálisis, sino que también posiciona a China a la vanguardia de la neurotecnología, superando investigaciones similares realizadas en Suiza donde los resultados tardaron seis meses en manifestarse.