Un hombre de 39 años de Votuporanga (Sao Paulo, Brasil) ha sido sometido a más de 200 operaciones en la cara debido a una enfermedad rara: el xeroderma pigmentoso.
++ El alarmante avance de la enfermedad del ciervo zombi (y su posible impacto en los humanos)
Recientemente, Ronaldo de Santana, que se ha enfrentado a muchos prejuicios debido a su enfermedad, recibió una prótesis para reconstruir su nariz.
A Ronaldo de Santana Santos le diagnosticaron xeroderma pigmentoso en los años ochenta, cuando tenía entre cinco y seis años.
Esta rara enfermedad genética hace que la piel sea extremadamente sensible a los rayos solares.
“Por aquel entonces, fui al médico y me dio crema solar para que me la aplicara tres veces. Después, me pidió que me fuera a casa y, cuando se pusieran en contacto conmigo, que volviera a la consulta”, explica.
++ Descubren en Mongolia la garra de dinosaurio más grande jamás encontrada
En aquella época, la familia de Ronaldo no tenía teléfono fijo y, debido a la falta de comunicación, no continuó con su tratamiento. Poco después, se le deformó la cara, que parecía «carne viva», según él.
“Entonces recuerdo que perdí la receta del protector solar y no pude hacer nada. Después tuve sesiones de quemaduras, que dolían mucho, y el médico me dijo que no había cura, que no había solución”, cuenta.
Con pocos recursos económicos, la familia consiguió que Ronaldo recibiera tratamiento en Salvador (BA). Desde entonces, han sido innumerables los métodos para minimizar la progresión de la enfermedad, que se han traducido en 230 intervenciones quirúrgicas.
En una de ellas, perdió media nariz, y en otra, parte de los labios. Todo a causa de las lesiones que aparecían y provocaban irritación en la piel.
Tras este periodo, el pensionista pudo volver a casa en 2020 y continuó con su tratamiento, que incluye citas médicas y el uso continuado de protección solar y medicación analgésica.