El Vaticano enfrenta una situación sin precedentes tras el fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21. Según revela la BBC, el pontífice argentino dejó instrucciones específicas para su funeral que desafían siglos de tradición papal.
++ Los 9 pontífices de la Iglesia Católica en el último siglo
En un gesto característico de su sencillez, Francisco rechazó el elaborado ritual de los tres féretros —ciprés, plomo y roble— optando por una alternativa mucho más austera: un simple ataúd de madera con revestimiento de zinc, reflejando hasta el final su filosofía de una Iglesia menos ostentosa.
La ruptura con el protocolo no termina ahí. El Papa latinoamericano expresó su deseo de prescindir del tradicional catafalco, esa plataforma elevada donde históricamente se exponen los cuerpos papales para veneración pública en la Basílica de San Pedro. Su cuerpo permanecerá en el ataúd durante toda la ceremonia, aunque con la tapa removida para permitir a los fieles despedirse.
++ ¿Cómo se ven los actores del Señor de los Anillos fuera del personaje?
Quizás el cambio más sorprendente sea su elección de lugar de sepultura. Al elegir la Basílica de Santa María la Mayor como su morada eterna, Francisco se convierte en el primer Sumo Pontífice en más de cien años cuyo cuerpo reposará fuera de los muros vaticanos, marcando un final tan revolucionario como lo fue su pontificado.