News Week
Magazine PRO

Company

Lanza tu negocio online con inteligencia artificial y empieza a ganar dinero hoy con iCHAIT.COM

Jesús, Pedro, José: Descubre qué nombres están ‘prohibidos’ para el nuevo Papa

Date:

Aunque no existe una norma formal, todos los papas han evitado ciertos nombres a lo largo de la historia de la Iglesia católica. “Jesús II sería básicamente una blasfemia”, explica el profesor de teología Andrew Boyd en un foro. No hay sucesor de Jesús.

++ Antes de fallecer, el Papa Francisco pidió tres cosas que todo el mundo debería escuchar

Dicho esto, era divino. Los Papas son sólo hombres. Para él, si un cardenal electo tenía el nombre de bautismo Jesús, seguramente ayudaría otro nombre cuando asumiera el cargo.

Otro nombre que falta en la historia del papado es Pedro. Muchos consideran que utilizarlo sería demasiado arrogante, dado que fue el primer Papa y una figura central en la fundación de la Iglesia.

Boyd recuerda que unos dieciséis papas electos tenían Pedro (o una variación como Pietro o Peter) como nombre de bautismo, pero todos prefirieron no usarlo como nombre pontificio.

Además, existe una antigua «profecía» -que se considera carente de base fáctica- según la cual el último Papa de la historia sería Pedro II. Puede que esto no tenga ningún valor teológico, pero el respeto por el nombre pesa mucho.

++ Descubre quiénes son los 13 cardenales candidatos para suceder al Papa

Entre la reverencia, la tradición y la cautela simbólica, nombres como Jesús, Pedro, Judas e incluso José -el padre terrenal de Jesús- deberían quedar fuera de la lista de posibilidades para el próximo pontífice.

La elección del nombre pontificio es una tradición que se remonta al siglo VI, cuando Juan II decidió no utilizar su nombre de bautismo, Mercurio -el dios romano del comercio-, por considerarlo inapropiado.

Desde entonces, es habitual que el nuevo Papa cambie su nombre al tomar posesión de su cargo. Más que una formalidad, esta elección suele reflejar un homenaje a los apóstoles o a los pontífices anteriores, además de indicar la línea de actuación deseada.

Cuando Karol Wojtyla se convirtió en Juan Pablo II, por ejemplo, quiso dejar claro que continuaría el proyecto reformista de sus predecesores.

Compartir este post:

Suscribirse

Popular

More like this
Related

Enorme debate se arma en internet. ¿Quién es la madre y quién es la hija?

Adriana Carvalho, de 30 años, y su hija Ysabelle,...

Envejecimiento acelerado: gemelas viven con un síndrome muy raro

A Elis y Eloá Lima Carneiro, dos hermanas gemelas...

Conoce las predicciones de Stephen Hawking. ¿Algunas se están volviendo realidad?

Stephen Hawking (1942-2018) alcanzó renombre mundial por sus brillantes...

2025 en alerta: la profecía de Baba Vanga que intriga al mundo

Conocida como la «Nostradamus de los Balcanes», Baba Vanga...