News Week
Magazine PRO

Company

Lanza tu negocio online con inteligencia artificial y empieza a ganar dinero hoy con iCHAIT.COM

Trump anuncia aranceles de hasta el 245% contra China y eleva la guerra comercial

Date:

La guerra comercial entre Estados Unidos y China adquirió este miércoles 16 de abril un nuevo e intenso capítulo, después de que el Gobierno estadounidense, liderado por Donald Trump, divulgara un documento en el que planea aranceles de hasta el 245% a productos chinos. La medida fue presentada como una respuesta a las supuestas «acciones de represalia» tomadas por Pekín.

++ Trump evalúa pausar aranceles automotrices ante impacto económico mundial

Hasta entonces, los aranceles estadounidenses sobre los productos chinos habían sido del 145%, mientras que los chinos habían adoptado aranceles de represalia del 125% sobre los artículos estadounidenses. El nuevo porcentaje del 245%, sin embargo, no iba acompañado de detalles técnicos, como los criterios utilizados para definir este aumento o la fecha exacta de aplicación.

La nueva directiva fue publicada en la página oficial de la Casa Blanca, en un documento titulado “El presidente Donald J. Trump garantiza la seguridad nacional y la resiliencia económica a través de acciones de la Sección 232 sobre minerales esenciales procesados y productos derivados”. Según la administración Trump, la medida es un intento de «nivelar el campo de juego y proteger la seguridad nacional».

El clima de tensión entre las dos mayores economías del mundo se ha intensificado desde principios de año. El 2 de abril, Trump declaró el llamado «Día de la Liberación», imponiendo un arancel del 10% a productos de más de 180 países. Poco después, el 9 de abril, anunció una pausa parcial de las medidas, manteniendo el arancel mínimo del 10% para todos los países durante un periodo de 90 días -a excepción de China, que seguiría siendo objeto de incrementos específicos-.

++ Las profecías sobre El Mesías del Antiguo Testamento manifestadas en Jesús

Además, el Gobierno estadounidense empezó a adoptar aranceles recíprocos individualizados contra las naciones con las que Estados Unidos tiene los mayores déficits comerciales, con tipos de hasta el 50%.

Ante la escalada, la reacción china ha sido cautelosa. Preguntado el miércoles por el contenido del documento estadounidense, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Lin Jian, evitó entrar en detalles: “Pueden preguntar a la parte estadounidense por el importe concreto de los aranceles”, dijo.

El anuncio aumenta aún más la inestabilidad económica mundial, en un escenario ya marcado por las tensiones geopolíticas y los impactos en el comercio internacional. Los observadores internacionales consideran que las consecuencias de la guerra arancelaria podrían afectar a las cadenas de suministro, la inflación y el crecimiento económico de varios países.

La expectación gira ahora en torno a la posible reacción oficial de China y a la postura que adopte la administración Trump en los próximos 90 días, periodo establecido como una especie de tregua general para el resto de países.

Compartir este post:

Suscribirse

Popular

More like this
Related

El renacer del Mar Muerto, un misterio que desconcierta al mundo

El Mar Muerto es reconocido como uno de los...

Drones de Ucrania impactan Moscú durante la visita de Xi Jinping

Drones ucranianos atacaron a Rusia por tercer día consecutivo...

Celebridades que no dejarán herencias a sus hijos

Cuando hablamos de celebridades millonarias, muchos imaginamos que sus...

Jeffrey Sachs apunta a laboratorios estadounidenses como verdadero origen del COVID-19

El profesor Jeffrey Sachs ha declarado "con un 99%...