News Week
Magazine PRO

Company

Lanza tu negocio online con inteligencia artificial y empieza a ganar dinero hoy con iCHAIT.COM

Trump evalúa pausar aranceles automotrices ante impacto económico mundial

Date:

El presidente estadounidense expresó su intención de flexibilizar medidas arancelarias para fabricantes de vehículos durante un encuentro con periodistas en el Despacho Oval. “Estoy considerando alternativas para respaldar a algunas compañías automotrices“, declaró Trump ante los reporteros reunidos. El líder republicano reconoció que los fabricantes necesitan plazos adecuados para reubicar operaciones desde México, Canadá y otras regiones hacia territorio estadounidense.

++ Trump reorienta su batalla arancelaria hacia China: análisis del nuevo escenario comercial

Matt Blunt, quien preside el Consejo Americano de Política Automotriz -organización que representa a Ford, General Motors y Stellantis- manifestó que la industria comparte la meta presidencial de incrementar la producción nacional. “Existe un creciente reconocimiento de que gravámenes generalizados sobre componentes podrían obstaculizar nuestro objetivo común de desarrollar un sector automotriz próspero, considerando que muchas transiciones en la cadena de suministro requieren tiempo considerable”, expresó el representante sectorial.

Los comentarios presidenciales sugieren otra serie de rectificaciones arancelarias, luego que su ofensiva tributaria sobre importaciones generara nerviosismo en mercados financieros. Analistas económicos de Wall Street han expresado profunda preocupación sobre una posible recesión derivada de estas políticas comerciales.

Cuando Trump anunció gravámenes del 25% sobre automóviles el 27 de marzo, los caracterizó como “permanentes”. Sin embargo, su postura comercial restrictiva ha mostrado progresivas flexibilizaciones mientras intenta mitigar las repercusiones económicas y políticas de sus iniciativas proteccionistas.

++ Un turista pierde la vida tras caerse del acueducto romano en Segovia

La semana anterior, tras una liquidación masiva en el mercado de bonos que elevó las tasas de interés de la deuda estadounidense, Trump comunicó que sus aranceles más amplios contra decenas de naciones se establecerían inicialmente en un 10% durante 90 días. Este período permitiría desarrollar negociaciones comerciales con los países afectados.

Simultáneamente, el presidente incrementó los impuestos sobre productos chinos hasta un 145%, aunque posteriormente eximió temporalmente ciertos dispositivos electrónicos de estas tarifas, aplicándoles únicamente un gravamen del 20%. “No cambio de opinión, pero soy flexible”, afirmó Trump el lunes durante su intervención.

La variabilidad en las posturas presidenciales ha alimentado un clima de incertidumbre respecto a sus propósitos definitivos. El índice bursátil S&P 500 registró un alza del 0,8% el lunes, aunque mantiene una pérdida acumulada cercana al 8% durante el año actual. Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a diez años permanecen elevados, aproximadamente en 4,4%.

Carl Tannenbaum, economista jefe de la firma financiera Northern Trust, expresó que el impacto ha sido tan severo que podría necesitar “usar un collarín cervical”. En su análisis, Tannenbaum advirtió: “El deterioro en la confianza de consumidores, empresas y mercados podría ser ya irreversible”.

Maroš Šefčovič, comisario europeo para comercio y seguridad económica, informó mediante la plataforma X que ha iniciado negociaciones comerciales en representación de la Unión Europea con el secretario de Comercio Howard Lutnick y el representante comercial estadounidense Jamieson Greer. “La UE mantiene una postura constructiva y dispuesta a alcanzar un acuerdo justo, incluyendo reciprocidad mediante nuestra propuesta de eliminación mutua de aranceles sobre bienes industriales y trabajo conjunto sobre barreras no arancelarias”, indicó el funcionario europeo.

El presidente estadounidense también reveló conversaciones recientes con Tim Cook, director ejecutivo de Apple, afirmando haberle “ayudado”. Numerosos productos Apple, incluyendo su emblemático iPhone, son ensamblados en China. La compañía tecnológica no respondió a solicitudes de comentarios sobre los recientes vaivenes en la política arancelaria de la administración Trump.

Aunque las exenciones otorgadas a productos electrónicos resulten temporales, esta suspensión proporciona a Apple cierto margen para desarrollar estrategias que minimicen el impacto comercial en las ventas estadounidenses de iPhone. Esta perspectiva contribuyó a impulsar las acciones de Apple un 2% el lunes, aunque perdieron parte del incremento previo del 7% mientras los inversores evaluaban la posibilidad de que el iPhone pudiera enfrentar nuevos gravámenes en las próximas semanas.

Dan Ives, analista de Wedbush Securities, señaló que Apple se encuentra claramente mejor posicionada que hace una semana, pero advirtió sobre la persistente “incertidumbre masiva, caos y confusión respecto a los próximos movimientos”. Una posible estrategia que Apple podría estar explorando durante esta pausa arancelaria es acelerar la transferencia de producción desde sus centros establecidos en China hacia India, donde comenzó a expandir sus operaciones durante el primer mandato presidencial de Trump.

La administración Trump ha sugerido que sus políticas arancelarias han aislado a China mientras Estados Unidos entabla conversaciones con otros países. Sin embargo, China también está fortaleciendo relaciones con naciones asiáticas afectadas por las tarifas estadounidenses. El líder chino Xi Jinping se reunió con To Lam, secretario general del Partido Comunista de Vietnam, transmitiendo el mensaje de que nadie resulta victorioso en las guerras comerciales.

Consultado sobre este encuentro diplomático, Trump insinuó que ambas naciones estarían conspirando para causar perjuicios económicos a Estados Unidos, “intentando descubrir cómo perjudicar a los Estados Unidos de América”, según sus declaraciones.

Compartir este post:

Suscribirse

Popular

More like this
Related

Enorme debate se arma en internet. ¿Quién es la madre y quién es la hija?

Adriana Carvalho, de 30 años, y su hija Ysabelle,...

Envejecimiento acelerado: gemelas viven con un síndrome muy raro

A Elis y Eloá Lima Carneiro, dos hermanas gemelas...

Conoce las predicciones de Stephen Hawking. ¿Algunas se están volviendo realidad?

Stephen Hawking (1942-2018) alcanzó renombre mundial por sus brillantes...

2025 en alerta: la profecía de Baba Vanga que intriga al mundo

Conocida como la «Nostradamus de los Balcanes», Baba Vanga...