Que Starbucks no sea tu única opción a la hora de tomar un buen café, y más si estás de viaje. Existen muchas más ofertas que debes conocer, para vivir una verdadera experiencia barista. (Foto: Instagram)
Café Registrado. En la ciudad Autónoma de buenos Aires puedes encontrar este encantador café, que además es fábrica y escuela de baristas. (Foto: Instagram)
Tim Hortons. Cadena internacional de cafeterías canadienses, fundada en 1964 en Ontario. Está especializada en café, donuts y bollería industrial. (Foto: Instagram)
Juan Valdés. Sus restaurantes están en varias ciudades de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Ofrece bebidas calientes, frías, sándwiches y pastelería variada. (Foto: Instagram)
Cielito Querido Café. Orgullosos de ser un concepto 100% mexicano, esta alternativa riquísimas bebidas y una original propuesta en tienda y en diseño de marca. (Foto: Instagram)
Havanna Café. Es una compañía argentina con alcance global, reconocida por sus alfajores y chocolates, cuya misión es la calidez, el servicio y la pasión. (Foto: Instagram)
McCafé. Cadena de restaurantes estilo cafetería perteneciente a la firma McDonald’s. Fue conceptualizada y lanzada en Melbourne en 1993. (Foto: Instagram)
Colectivo Coffee. Nacido en Milwaukee esta cadena americana se inspiró en el transporte público en América Latina para tomar de allí su nombre (“colectivos”) y plasmar lo icónico de la vida cotidiana que representan. (Foto: Instagram)
Dunkin’ Donuts. Cadena multinacional de franquicias de tipo cafetería especializada en donuts y con buenos café y batidos de merengadas. Fundada por William Rosenberg, en 1950 se ha sabido expandir por todo el mundo. (Foto: Instagram)
Gloria Jean’s Coffee. Con más de 25 años de experiencia en franquicias y casi 900 ubicaciones en todo el mundo, sirva café de la más alta calidad, dando un servicio excepcional. (Foto: Instagram)
The Human Bean. Lo que comenzó como un puesto de espresso drive-thru en Ashland, Oregon, en 1998 pronto se convirtió en una exitosa franquicia presente en varios estados de EE. UU. (Foto: Instagram)
Peet’s Coffee & Tea. Su primera tienda se abrió en el año 1966 en California, se caracteriza por ofrecer café artesanal. (Foto: Instagram)
Café Grumpy. Un concepto innovador, comenzó como un emprendimiento en 2009 en Greenpoint, Nueva York. Pronto creció y está presente en varias ciudades de los Estados Unidos. (Foto: Instagram)
All Saints Café. Franquicia argentina que ofrece muchas alternativas en la preparación del tradicional café, con granos traídos desde distintas partes del mundo. (Foto: Instagram)
Vips. Franquicia española que integra restaurante y cafetería, pronto se convirtió en una empresa multimarca, con diversas sucursales alrededor de España y Latinoamérica. (Foto: Instagram)
Una de las cadenas de cafés más importantes del mundo sin lugar a dudas es Starbucks. Natural de la ciudad de Seattle en Estados Unidos, su primer restaurante abrió en 1971 y desde allí no ha hecho sino crecer. Pero, debes saber que allá afuera hay muchas -y bastante más económicas- alternativas a Starbucks que serán una grata sorpresa.
¡Quizás las puedas encontrar en tu misma calle! Investigamos algunas de las opciones más conocidas, e igual de sabrosas, que te recomendamos apuntes a tu lista de lugares por visitar, en tu próximo viaje.
Desde excelentes cafés, hasta pastelería fina, estas alternativas al gigante de la sirena verde sin lugar a dudas son tan deliciosas que te sorprenderán enormemente.